Entradas

QUEJAS TRAMITANDOSE CONTRA TRES JUECES.

I n s p e c t o r í a J u d i c i a l d a s e g u imi e n t o a t r e  s q u e ja s c o n t r a j u d i c i a l e s   Escrito por Yelba Orozco     V I E R N E S ,   1 1   D E   N O V I E M  B R E   D E   2 0 1 1   Doctora Esperanza Fonseca, Directora de Inspectoría Judicial. La Dirección de Inspectoría Judicial está dando seguimiento a tres quejas presentadas contra dos judiciales del departamento de Río San Juan y una del departamento de Masaya, por irregularidades en su administración de justicia. La primer queja, fue presentada por el fiscal departamental de Río San Juan, licenciado Maylor García Aragón, quien un su escrito enviado el pasado once de octubre expresa su descuerdo con el proceder de la juez de distrito de lo penal de audiencia en San Carlos, doctora Sandra Deleo Rivas.   Según el fiscal “la juez esta tergiversando el sentido de la ley Penal e instaurando en su judicatura un sistema que no gar...

U s u a r i os d e la j u s t i c i a con her r a m i e n t a pa r a d e n u n c i a r a f u n c i o n a r i o s

U s u a r i os  d e  la  j u s t i c i a  con  her r a m i e n t a  pa r a  d e n u n c  i a r  a f u n c i o n a r i  o s   Escrito por Maria Elsa Baca     J U E V E S ,   1 0   D E   N O V I E M  B R E   D E   2 0 1 1   El artículo 67 del Código de Ética establece que las denuncias contra funcionarios serán recepcionadas en la Secretaría de la CSJ. Con la entrada en vigencia del nuevo Código de Ética de los funcionarios y empleados del Poder Judicial, los usuarios de la justicia contarán con una nueva herramienta que les permitirá exigir un comportamiento ético y moral de los funcionarios que imparten justicia en nuestro país. La magistrada de la Corte Suprema de Justicia Ligia Molina Argüello expresó que con la entrada en vigencia del código “cualquier ciudadano puede interponer una queja pero debe ser responsable y presentarla conforme establece el código”.   ...

F u n c i o n a r i o s j u d i c i a l e s q u e e n f r e n t e n p r o c e s o d i s c i p l i n a r i o n o r e c i b i r á n s a l a r i o

F u n c i o n a r i o s j u d i c i a l e s q u e e n f r e n t e n p r o  c  e s o d i s c i p l i n a r i o n o r e c i b i r á n s a  l a r  i o   Escrito por Marlon Ocampo     L U N E S ,   1 4   D E   N O V I E M  B R E   D E   2 0 1 1   Magistrados-Miembros del Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial. El Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia, bajo acuerdo número 345, estableció la separación de los funcionarios administrativos y jurisdiccionales sin goce de salario cuando estos enfrenten proceso disciplinario por causas graves y muy graves, a la espera de los resultados de la investigación.   El Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial, considera que dentro del fortalecimiento del proceso y definición de las políticas de administración del personal de éste supremo tribunal de justicia, establecido en el artículo seis...

QUEJAS TRAMITANDOSE CONTRA TRES JUECES.

La Dra. ESPERANZA FONSECA; Directora de Inspectoría Judicial de la Corte Suprema de Justicia, está dando tramite a tres Quejas presentadas en contra de tres judiciales, dos del Departamento de Río San Juan y otra en el Departamento de Masaya, por irregularidades en la administración de Justicia. La primer Queja fue presentada por el Dr. MAYLOR GARCIA ARAGON, en su calidad de Fiscal Departamental d el Ministerio Publico de Rio San Juan, en contra de la Dra. SANDRA DELEO RIVAS; Juez de Distrito Penal de Audiencias de San Carlos. La segunda Queja fue presentada por el Dr. HERNAN ESTRADA SANTAMARIA, en su calidad de Procurador General de la Republica en contra de la Dr. JULIO ACUÑA; Juez de Distrito Penal de Juicio de San Carlos y la tercera Queja es en contra de la Dra. REYNA GUTIERREZ; Juez Local Civil de Masaya, está ultima la promovió el Dr. GREGORIO MALECIO ESCORCIA apoderado general judicial del Señor KENETH McKAYE, Ciudadano Norteamericano.

“Desaliñados” no entrarán a Juzgados de Managua

“Desaliñados” no entrarán a Juzgados de Managua Martha Vásquez |  Nacionales El Departamento de Seguridad de los Juzgados de Managua dio a conocer algunas exigencias en prendas de vestir para ingresar a las salas de audiencia, como parte de las normas elementales de presentación para entrar en las instituciones públicas y de las medidas de seguridad que se están implementando.  Según un comunicado de prensa de los Juzgados, los varones que visten camisola, pantalón corto, en chinelas o con aspecto desaliñado, tienen prohibido el ingreso al Complejo Judicial Nejapa de Managua, de acuerdo con el jefe de Seguridad Interna, Diego León Chévez. Tampoco podrán entrar las personas en estado de ebriedad y que porten algún tipo de arma cortopunzante o de fuego.   A los Juzgados de Managua concurren diariamente entre 2,000 y 2,500 personas, algunas se presentan de forma inapropiada, generando roces verbales con los oficiales encargados de hacer cumplir las normas de seguridad. Dent...

Poder Judicial absolvió al periodista pucallpino Paul Garay Cumplía prisión en Lima por la supuesta difamación a un fiscal. Saldría de prisión mañana Viernes 28 de octubre de 2011 - 04:40 pm Elcomercio.pe confirmó que el Poder Judicial remitió una carta —hace cerca de una hora— al Penal Miguel Castro Castro, comunicando al periodista pucallpino Paul Garay que Sala Penal Transitoria de la Cort : Difamación, Libertad de expresión, Delitos de prensa, Paul Garay

Poder Judicial absolvió al periodista pucallpino Paul Garay Cumplía prisión en Lima por la supuesta difamación a un fiscal. Saldría de prisión mañana Viernes 28 de octubre de 2011 - 04:40 pm Elcomercio.pe  confirmó que el Poder Judicial remitió una carta —hace cerca de una hora— al Penal Miguel Castro Castro, comunicando al periodista pucallpino  Paul Garay  que Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia había dispuesto su absolución. Aunque ayer había quedado a revisión el caso, hoy se conoció que Garay fue hallado inocente de los cargos de difamación contra el fiscal superior de Ucayali, Agustín López. Garay dará una conferencia de prensa este lunes, para dar a conocer más detalles sobre varias denuncias sobre el Poder Judicial en Ucayali y cómo este operó a fin de que cumpla prisión por un delito de cuya comisión no hay pruebas, según su defensa. Tags :   Difamación ,   Libertad de expresión ,   Delitos de prensa ,   Paul Garay

Feria por el derecho a la asociación

Imagen
Feria por el derecho a la asociación Por  Rafael Lara  |  Contacto Karla Sequeira, Directora de Asesoría Legal de la CPDH, y Marcos Carmona, Director de esa institución. CORTESÍA Marcos Carmona / END El derecho a la asociación no solo es una prerrogativa ciudadana, sino que ejercerlo es una obligación social, según Marcos Carmona, Director de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, CPDH, que anunció la apertura de la Feria por el Derecho a la Asociación que se realizará mañana jueves. La actividad tendrá como escenario la Universidad Centroamericana, UCA, y estarán presentes al menos 20 organizaciones civiles, entre estas la Coordinadora Civil, Movimiento por Nicaragua, Movimiento Autónomo de Mujeres, y la Coordinadora de la Niñez y la Adolescencia, entre otros, y el objetivo es concienciaar a la población sobre la importancia de la participación en las políticas públicas. Al mismo tiempo, más allá de las denuncias y de las críticas que desde las organizaciones civil...