Entradas

Mostrando las entradas de diciembre 30, 2015

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ABOGADOS LABORALISTAS

jueves, 19 de noviembre de 2015 TERCERIZACIÓN: ESTRATEGIA DEL CAPITAL CON CONSECUENCIAS NEFASTAS PARA LOS TRABAJADORES El rico intercambio de experiencias entre los participantes de nuestro encuentro nos revela el incremento en nuestra Región de la tercerización en la contratación laboral, sus características y consecuencias. Detrás del falso argumento de eficiencia productiva y competitividad, se esconde un doble objetivo: incrementar la tasa de ganancia pagando bajos salarios y obteniendo lucros ilegítimos a través de los verdaderos costos de la intermediación en la contratación; y dividir el colectivo laboral desarticulando el poder de la clase obrera. Son manifestaciones del neoliberalismo cuyos embates venimos resistiendo. La primera manifestación del fenómeno tercerización es la discriminación de los trabajadores en la empresa, entre aquellos contratados directamente por ésta y los que prestan su fuerza de trabajo a través de intermediarios . Esa dis...

LA LEY DE SEGURIDAD CONTRA EL SOBERANO

Imagen
LIC. DANILO MARTINEZ Masaya 26 de diciembre del 2015 Recientemente se aprobó en el parlamento, la “LEY DE SEGURIDAD SOBERANA”. Mensaje claro, directo, que el régimen no escatima mecanismos y medios, para su continuismo en el Poder. El propósito de la ley no es solo intimidatorio,  sino que es parte de los preparativos en contra del descontento que pueda surgir después de los “resultados” de la contienda electoral del dos mil dieciséis. Es parte del arsenal represivo con que cuenta el actual régimen para garantizar su perpetuidad. Es un intento por darle legitimidad a la persecución y represión contra el pueblo. Dicha ley:   Pone el poder militar sobre el poder civil Asigna un papel preponderante a la inteligencia militar en contra de la oposición política, y convierte a Nicaragua de un Estado Policiaco a un Estado Militar. Define la seguridad soberana como los intereses del actual gobernante, su modelo de gobierno. La exposición de motivos en s...