Entradas

LAS BARBARIES JURÍDICAS DEL CÓDIGO PROCESAL LABORAL

Granada, 06 de abril 2013. Lic. Valentín Barahona Mejía                                       Las barbaries jurídicas del Código Procesal Laboral El primero de junio de 2013, entrará en vigencia la ley 815, Código Procesal Laboral y de Seguridad Social de Nicaragua, aprobado por la Asamblea Nacional, sancionado por el Presidente de la República, publicado en la Gaceta Diario Oficial No. 229, el 29 de noviembre de 2012. La nueva legislación deja sin efecto la Ley No. 185, Código del Trabajo. El nuevo código procesal laboral incorpora el juicio oral, por esa simpleza es vendido y publicitado por los padrinos de la ley como la panacea en la solución de conflictos laborales. Se miente descaradamente cuando se dice que los juicios laborales durarán a lo más seis meses, aseveración absurda ...

MAGISTRADO SOLIS DEFIENDE A LOS JUECES.

Magistrado Solís: “Yo sí defiendo a los jueces”     Se refiere a la legitimidad de las órdenes de libertad emitidas por los jueces de ejecución de sentencia y vigilancia penitenciaria cuestionadas en días anteriores El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, Rafael Solís defendió esta mañana la legitimidad de las órdenes de libertad --para reos narcos-- emitidas por los jueces de ejecución de sentencia y vigilancia penitenciaria cuestionadas en días anteriores por la ministra de Gobernación, Ana Isabel Morales y por el procurador de para Defensa de los Derechos Humanos, Omar Cabezas.   “Yo sí defiendo a los jueces”, expresó el magistrado Solís a un grupo de periodistas al referirse al tema del incumplimiento a las órdenes de libertad por parte del Sistema Penitenciario Nacional.   Solís afirmó que las 34 órdenes de libertad que él ha revisado están hechas de manera correcta. Agregó que en la Semana de Pascua, la sala penal de la C...

MAGISTRADO RAFAEL SOLIS DEFIENDE INDEPENDENCIA JUDICIAL

Martha Vásquez edicion.digital@laprensa.com.ni Rafael Solís, magistrado de facto del poder judicial, defendió hoy las sentencias de jueces y magistrados diciendo que todas están apegadas a derecho, contrario a lo dicho por la ministra de Gobernación, Ana Isabel Morales. "Es criterio de la Sala Penal que las sentencias revisadas de jueces y magistrados, entre ellas 5 de la Sala Penal de la Corte, están apegadas a derecho y deben cumplirse con las órdenes de libertad" dijo Solís. Además, el magistrado aseguró que en las próximas semanas la Sala Penal de la Corte hará llegar un acuerdo al respecto para firmarse en corte plena. Este acuerdo contendrá todos los criterios relacionados a los beneficios contemplados en la ley para aplicarse a los privados de libertad. Estas declaraciones fueron vertidas después de inaugurar un seminario sobre el Código de Procedimiento Laboral Oral, que se está impartiendo a abogados del sector empleador, de ...

Critican la acusación a los mineros

Más de 30 policías aparecen como víctima en la acusación que la Fiscalía introdujo la semana pasada en los tribunales de justicia, contra 37 personas, tras los incidentes violentos de la semana pasada en Santo Domingo, Chontales. Llama la atención al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que en un incidente de disturbio, tras la represión efectuada por la Policía a los protestantes de ese municipio, la Fiscalía señale que justamente fueron 33 policías las víctimas de las 37 personas acusadas. El Código Procesal Penal establece que debe hacerse la individualización de la participación de cada acusado. Esto no lo hizo la Fiscalía, observó Cenidh. La acusación fue realizada de manera colectiva y así fue admitida en los tribunales. La abogada del Cenidh criticó que en la acusación no se especifica la circunstancia ni la forma en que participó cada uno de los acusados así como el delito que supuestamente cometió cada uno de los pobladores acusado...

CONTESTANDO A ROSA VILLAREAL

Estimada colega, conforme el articulo primero de la ley 755, usted debe acompañar los agravios en el escrito de interposicion de la apelacion. el juez aquo admite y manda a contestar los agravios, y una vez sustanciado el recurso se remiten las diligencias al TNLA, a managua. es necesario señalar lugar para oir notificaciones en la ciudad de managua.   masaya cinco de febrero dos mil trece. atte. LIC. DANILO MARTINEZ.
Usuarios molestos por normas del nuevo complejo judicial    Justicia solo cambia imagen Martha Vásquez edición.digital@laprensa.com.ni Los usuarios del nuevo complejo judicial de Managua han mostrado disgusto por las normas de seguridad al acceder a las instalaciones. Las personas que intentan ingresar se han encontrado con la negativa al no vestir de acuerdo a las exigencias de seguridad del complejo. Entre las nuevas normas se prohibe el uso de licras, chinelas, shorts e ingreso de alimentos. Igualmente si el ciudadano no porta cédula de identidad, tampoco podrá ingresar. La revisión corporal también ha causado molestias a los usuarios, tanto hombres como mujeres, pero la disposición de los guardias de seguridad es inflexible.  Cynthia Méndez, una de las guardas de seguridad, comentó que por ser el segundo día de acceso al público aún no están en las entradas las instrucciones de ingreso al establecimiento, pero ya fueron comunicadas p...

Multan a subalcaide de la cárcel Modelo

Multan a subalcaide de la cárcel Modelo La orden de libertad desacatada por el funcionario del Sistema Penitenciario Nacional, SPN, fue emitida por el juez Séptimo Distrito Penal de Juicio de la capital, Octavio Rothschuh Andino, el pasado 14 de junio de 2012, a favor del reo Rodolfo Medrano Espinoza Por Ernesto García | Nacionales Jacinto Miranda, abogado. MANUEL ZAPATA / END El subalcaide de servicio de la Cárcel Modelo de Tipitapa, Venancio Aráuz Ulloa, fue multado por los magistrados de la Sala Penal Dos del Tribunal de Apelaciones de Managua, TAM, por negarse a acatar una orden de libertad a favor de un reo. La orden de libertad desacatada por el funcionario del Sistema Penitenciario Nacional, SPN, fue emitida por el juez Séptimo Distrito Penal de Juicio de la capital, Octavio Rothschuh Andino, el pasado 14 de junio de 2012, a favor del reo Rodolfo Medrano Espinoza. Aráuz, quien para esa fecha era jefe de Control Penal en la Cárcel Modelo, también se negó a cu...