Entradas

Mediación descongestiona sistema judicial

MÁS DE 3,000 CASOS RESUELTOS DE ENERO A AGOSTO Mediación descongestiona sistema judicial Por  Carlos Larios  |  Nacionales Autoridades del sistema de justicia del país consideran que la mediación es esencial para la bienandanza de la sociedad. De enero a agosto de este año, unas 3,781 faltas han sido recibidas por la Dirección de Resolución Alternas de Conflictos, Dirac, de las cuales se ha logrado obtener acuerdos entre las partes involucradas en un 84%, lo que ha sido un éxito, dijo María Auxiliadora Meza, directora de esta instancia. Meza dio estas declaraciones durante la inauguración de la nueva oficina de mediación del Distrito Uno de Policía, gracias a la cooperación del Programa Nacional de Desarrollo y la Real Embajada de Noruega.  Señaló que de 2006 a 2010, la Dirac recibió 10 mil 962 casos, de los cuales lograron un acuerdo en el 90% de los hechos, en las seis delegaciones policiales de Managua.  Con la inaugurada ayer, llegaron a un total de siete o...

Aumentan salarios a judiciales

Imagen
Aumentan salarios a judiciales Valorar:          Resultados:            1 votos ¿Le gusta esta noticia? Lo que ganan al mes Los salarios mensuales de los judiciales nicaragüenses son los más bajos en la región centroamericana, según la CSJ.  22 mil córdobas (969.59 dólares) es el salario de jueces Locales. 27mil córdobas (1,189.96 dólares) ganan los jueces de Distrito. 40 mil córdobas (1,762.90 dólares) devengan los magistrados de Apelaciones. En cambio en el istmo, estos salarios oscilan entre 2,500, 3,000 y 5,000 dólares. Por Ramón H. POtosme Mientras los maestros y médicos del país siguen ganando salarios bajos, la magistrada Alba Luz Ramos, presidenta de facto de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció que le subirán el sueldo a jueces Locales, de Distrito, magistrados de Apelaciones, registradores de la Propiedad y posiblemente a forenses. Ramos dijo que el aumento será proporcional al cargo y especificó que para l...

Al Día

El Nuevo Diario 28 de septiembre de 2011 Al Día Nacionales Trabajadores judiciales aspiran reajuste salarial Martha Vásquez Los sindicatos del Poder Judicial están planteando a las autoridades de este Poder del Estado, un reajuste salarial del 45% para el próximo año, que deberá aplicarse a secretarios judiciales, oficial notificador y oficial receptor. Además, se está demandando un incremento entre el 20 y 25% para jueces locales, de distrito y de juicio, aunque aún no tienen respuesta definitiva a la petición, aseguró Frank Rocha, secretario del sindicato Plaza España. Según Rocha, tienen seis meses de estar  reuniéndose con los magistrados miembros del Consejo de Administración y Carrera Judicial, entre ellos la magistrada Alba Luz Ramos, para hacer efectiva de una vez la revisión de la política salarial. A inicios de este año, la magistrada Ramos afirmó que no había presupuesto para incrementos salariales, y que más bien venían arrastrando un déficit de 74 millones de córdob...

PRACTICA DE INTERROGATORIO DE PERITOS E INCORPORACION DE PRUEBAS MATERIALES.

Imagen
El pasado viernes 05/08/2011 en las instalaciones de la UML en Masaya. Posgrado en CPP. Plan de Maestria en Derecho Penal.

Algo huele mal en IML

Imagen
Algo huele mal en IML * A través de correos electrónicos y por teléfono, 12 personas se comunicaron con END para sumarse a lo que expusieron trabajadores y hasta médicos forenses  * La CSJ, aunque los nombres de los denunciantes solo se han dado a conocer a este rotativo, ha ordenado una investigación y formado una Comisión que la lleve adelante JOSÉ ADÁN SILVA Y MATILDE CÓRDOBA |  Nacionales Presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo/END Nuevas denuncias de corrupción, tráfico de influencias e irregularidades administrativas en el Instituto de Medicina Legal, IML, llegaron masivamente a EL NUEVO DIARIO, por parte de usuarios y de trabajadores de dicha institución, que solicitaron el anonimato para evitar posibles represalias de grupos de poder involucrados en esa instancia de la Corte Suprema de Justicia, CSJ. Una denuncia, de las 12 que ayer fueron reportadas a este rotativo, involucra a funcionarios de alto nivel del citado Instituto, en actos de tráfico de influen...

Quejas por “burocracia y militarización” de Registro

Imagen
Quejas por “burocracia y militarización” de Registro * Aguantan sol y lluvia, y por disposición de la nueva Registradora, los guardas no permiten la espera ni en el porche * Riosanjuaneños resienten lo que llaman “chontaleñización”, por el nombramiento de jueces, personal del Registro y otros trabajadores de procedencia chontaleña Tatiana Rothschuh |  Nacionales TATIANA ROTHSCHUH / END Aparentemente la atención no se ha normalizado en el Registro de la Propiedad en San Carlos, Río San Juan, donde los usuarios se quejan por las largas filas. Tras reconocer la voluntad de la Corte Suprema de Justicia al destituir al personal del Registro Público de la Propiedad Inmueble y Mercantil de San Carlos, Río San Juan, por presuntos actos de corrupción, los usuarios ahora se quejan porque tienen que aguantar sol y lluvia en la largas filas que se producen a diario, y en horario limitado de atención, lo que es calificado de “burocracia y militarización”. A raíz de la reapertura, el horario es ...

Breves judiciales

Imagen
Breves judiciales Ernesto García y Silvia Hernández |  Sucesos Jorge Gregorio Lumbí. CORTESÍA / END Preso por falso testimonio Un testigo preso por falso testimonio, un abogado excluido del proceso por falta de “destreza” y un forense señalado de impostor,  fueron los tres elementos que se conjugaron para que se interrumpiera el juicio por trata de personas y violación. Reyna Ivania Martínez, de 40 años,  y Darling Guerrero, de 18, enfrentan cargos por trata de personas con fines de explotación sexual en perjuicio de dos menores,  de 11 y 13 años,  respectivamente, y José Santos González está señalado por violación en perjuicio de una de las víctimas. Antes que se suspendiera el proceso, a petición de la Fiscalía, el juez Octavio Rothschuh ordenó el arresto del testigo Jorge Gregorio Lumbí, porque cambió su versión de los hechos. Lumbí declaró  en la Policía que vio a Martínez, también conocida como “Wendy”, encerrando a las niñas con un hombre en el cuarto...