EL CAMINO DE LA UNIDAD LA ENSEÑÓ EL PUEBLO EN ABRIL 2018
Miércoles 19 de febrero 2025.
El pasado domingo 16 de febrero del 2025, se realizó el Foro Político Internacional, moderado por quien les escribe, pero esta vez coordinado y organizado con la comisión ad hoc por la unidad que la conforman varias plataformas y grupos que apostamos por la Unidad de la oposición patriótica nicaragüense.
Hemos invitado a la amplia mayoría de la oposición en el exilio, y esto incluye de todos los signos ideológicos, desde SUMEMOS, quien no nos ha respondido, hasta Monteverde que tampoco nos ha respondido, aunque algunas personas miembros de ellos participan en este esfuerzo y en los foros a título personal. Así hemos visto desfilar por el Foro, desde el 3 de noviembre del año pasado a esta fecha, a representantes de grupos de izquierda y de derecha. Unos han llegado solo a criticar, y también es válido, y otros han llegado a plantear sus visiones y propuestas sobre la unidad de la oposición contra la dictadura.
El pueblo de Nicaragua está entendiendo este esfuerzo, encabezado por el suscrito, y coordinado con otros lideres de la Comisión ad hoc, en cuanto a que se debe hacer todo el esfuerzo necesario para alcanzar una unidad amplia, pluralista, inclusiva y patriótica para resolver la profunda crisis general y estructural que vive nuestro país. Y eso pasa forzosamente por aprender a escucharnos con respeto, con la intención de entender no de contender en ese momento.
Pero algunas voces quisquillosas y digresivas, pretenden satanizar el hecho de haber invitado a UNAMOS para escuchar de su viva voz su visión y propuesta de unidad que propalan y promueven.
El diálogo entre opositores es esencial para construir una estrategia unificada y efectiva. Escuchar diferentes puntos de vista permite identificar áreas de coincidencia y fortalecer la lucha común contra la dictadura. La diversidad de opiniones no debe ser vista como una debilidad, sino como una fortaleza que enriquece el debate a la hora de tomar decisiones.
El MUD en su declaración fundacional y programa de lucha de diez puntos, enarbolamos como estrategia que la salida de la dictadura debe ser a través de la lucha popular , la movilización popular permanente, y no a través del dialogo con la dictadura Orteguista. Y que tampoco creemos que las elecciones con el régimen dictatorial sea la solución. Pero resaltamos en mayúscula que si se debe promover el dialogo con todos los nicaragüenses opositores independientemente de su ideología o preferencia partidaria, para fortalecer una sola estrategia de lucha contra la dictadura.
Está muy claro que la fragmentación de nuestra lucha solo beneficia al régimen de Ortega, quien se alimenta y fortalece de la división y la desconfianza que existe entre los opositores. Si nos unimos, con quienes podamos unirnos en base a una estrategia común, enviamos un fuerte mensaje a nuestro pueblo que estamos listos para triunfar, y al enemigo que estamos dispuesto a enfrentarlo unidos por un objetivo común, su salida del poder y construir la democracia y la libertad que por 200 años ha venido buscando Nicaragua.
Dialogar es un primer paso para construir confianza entre quienes pensamos diferente. Al escuchar y respetar las opiniones de otros, le decimos que podemos avanzar hacia una coordinación efectiva en lo que se pueda para movilizar a nuestro pueblo a generar una fuerza unida y contundente.
Nosotros abogamos por una estrategia común consensuada, y tenemos claro que la división, a parte de los charlatanes políticos que solo saben ofender y criticar en las redes sociales, se debe a diferencias de estrategias. Entonces es fácil comprender que no podemos unirnos en una alianza de lucha, con quienes creen en una manera diferente de resolver la dictadura Orteguista.
Pero existe la estrategia común complementaria, y es aquella que nos permiten caminar juntos hasta la disyuntiva de la Y, o sea hasta el punto del camino donde evidentemente tenemos que avanzar por diferente sendero. Y en el caso de UNAMOS, coincidimos en que el problema a resolver es una lucha de la democracia versus dictadura, que en este momento esto no se trata de una lucha ideológica o partidaria, en que hay que promover sanciones contra las cúpulas de la dictadura, pero obviamente que discrepamos de que el camino de la solución sea a través de elecciones organizadas y dirigidas por la dictadura.
UNAMOS dejó sentada su posición el domingo, respetamos su posición en este tema, y agradecemos su comparecencia y su franqueza al hablar. Pues desde su propia voz y ante el mundo dejo saber su visión y posición en torno a la unidad. UNAMOS DIJO entre lo más importante:
1. Que la lucha es Democracia vs. Dictadura.
2. Que no es nada ideológico, más allá que cada quien tiene sus intereses políticos.
3. Que empujan la unidad en la acción, pero sin aparecer en fotos o compartiendo logos.
4. Que creen en la lucha cívica y pacífica . y que reiteran ese compromiso público, que esa es su estrategia. Y que harán hasta lo imposible para que así sea. Que creen que la salida deben ser elecciones libres y que hay que trabajar para crear las condiciones.
5. Que aprobaron promover la unidad en acción con fuerzas, grupos de la sociedad civil, autoconvocados, para seguir debilitando a la dictadura.
6. Y que en ese contexto promueven sanciones que vayan dirigido a las cúpulas del ejército y de la dictadura.
Esto significa que sabemos hasta donde podríamos trabajar en unidad en la acción. Hasta lograr el debilitamiento de la dictadura. Siempre hemos dicho, que antes de ultimar al toro, primero se le debilita con las banderillas para desangrarlo. Y que la disyuntiva de nuestra Y, se encuentra en que una vez débil el toro, UNAMOS promoverá elecciones con la dictadura, y nosotros en cambio empujaremos la salida de la lucha popular permanente y la movilización popular permanente hasta que expulsemos esta cruel dictadura de nuestro territorio patrio. Y el pueblo decidirá quien tuvo la razón. Nuestra lucha no es solo por salir de la dictadura, sino por cambiar un sistema político corrupto y construir una efectiva democracia que nos permita vivir en paz y empezar un desarrollo acelerado y permanente de nuestro país.
El Foro no es una alianza política. Es el medio donde se promueve el diálogo para escucharnos, comprender el planteamiento del otro y demostrar que por nuestra Nicaragua somos capaces de encontrarnos en un espacio y dialogar sobre el futuro de nuestro país. El Foro promueve la unidad a través de una alianza para la acción, para luchar por la libertad, y no para seguir hablando por las redes sociales solamente.
Pero nuestro pueblo nos enseñó en Abril, que a pesar de las diferencias podemos y debemos avanzar en los objetivos comunes.
Entendemos que la unidad no es solo una acción conjunta, es un proceso que incluye respeto y apertura para dialogar. Nicaragua demostró una gran unidad en las calles, unidad que saltó en pedazos cuando cada quien se encerró en su propia verdad y no se abrió a escuchar a los demás. Y en este ostracismo llevamos ya 7 años. La verdadera fortaleza de un movimiento político radica en su capacidad de escuchar opiniones diversas, de escuchar a quienes piensan distinto, y en su buena voluntad para integrar diversas voces e integrar distintas opiniones para generar una estrategia común consensuada.
En síntesis , el Foro fue muy productivo. Porque pasamos de la especulación a la certeza. Sabemos que objetivos compartimos con UNAMOS y hasta donde podemos avanzar antes de tomar caminos distintos. El dialogo nos permitió escuchar y aprender unos de otros. En este caso entendimos qué podemos esperar de esta fuerza política.
La Unidad no es una consigna. Es un proceso y una meta que nos dará el fruto de la victoria para todos.
Tenemos claro quién es nuestro enemigo común al día de hoy.
Nos interesa saber con quién podemos actuar conjuntamente , con unos compartiendo una estrategia común consensuada y con otros compartiendo una estrategia común complementaria.
Agradecemos a UNAMOS su comparecencia como a todas las fuerzas que se han hecho presente. E Invitamos a quienes aún no han comparecido a que lo hagan y nos dejen saber con claridad cuál es su visión y propuesta de la unidad para derrocar la dictadura. Igualmente todos serán escuchados con atención y respeto .
El único dialogo que no aceptamos es con la Dictadura Orteguista. Y para quienes critican con quien dialogamos les decimos, si no es necesaria la unidad , porqué ustedes entonces no han sido capaces de liberar Nicaragua solos?
VIVA LA LUCHA POR LA UNIDAD
VIVA NICARAGUA LIBRE
UNIDAD , UNIDAD , UNIDAD.
CUANDO SE AMA LA PATRIA , NO HAY EXCUSAS PARA UNIRNOS.
LA DEMOCRACIA SE CONSTRUYE , HAGAMOSLA.
DR. DANILO MARTINEZ
COORDINADOR GENERAL DEL MUD.
Comentarios
Publicar un comentario