Entradas

La Constitución política y la ley 779

Granada, 21 de mayo 2013. Lic. Valentín Barahona Mejía                                                           Desde nuestros primeros años de estudiante de derecho, en las aulas universitarias nos enseñaron el concepto y alcances jurídicos de la Constitución Política. Para una mejor compresión los profesores utilizaban el   ejemplo de la pirámide de Kelsen, decían   allá en la cúspide se halla la Carta Magna y por debajo se encontraban leyes ordinarias, reglamentos, decretos legislativos o ejecutivos. El principio de supremacía de la Constitución Política de Nicaragua, se encuentra respaldado en el artículo 182, el que textualmente dice: “La Constitución Política es la carta fundamental de ...

CSJ a la defensiva

Granada, 17 de mayo 2013. Lic. Valentín Barahona Mejía                                                                           Abogados de Granada, Masaya, Managua, Matagalpa, ciudadanos, hombres y mujeres, con la asistencia de unas 200 personas, la mayoría mujeres, por varias horas se plantearon frente al edificio de la CSJ, exigiendo a la Sala Constitucional declare anticonstitucional la ley 779. Hubo chicheros, personajes folclóricos, mantas, pancartas con mensajes alusivos a la demanda. La protesta fue cívica y pacífica, por varias horas estuvo matizada con la alegría propia del nicaragüense. En la actividad se bloqueó brevem...

PRONUNCIAMIENTO DE LA ASOCIACION DEMOCRATICA DE ABOGADOS DE NICARAGUA. ADANIC. SOBRE LA LEY 779

Nosotros, los abajo firmantes, reunidos en la ciudad de Masaya, a los trece días de abril del dos mil trece, abogados y notarios públicos, organizados libremente en la Asociación Democrática de Abogados de Nicaragua.- ADANIC. Ante la situación de persecución, enjuiciamiento y castigo de los hombres en nuestro país,  bajo tribunales de excepción, sobre la base de la ley 779. Ante la flagrante violación a los derechos humanos esenciales que esto representa para la mitad de la población de nuestro país. Ante el peligro catastrófico que la ley 779, de corte feminista radical, representa para el núcleo fundamental de la sociedad, que es la familia. Y ante la embestida del feminismo radical internacional y nacional en contra de los derechos de los hombres,  para promover que sean tratados por la ley de manera discriminatoria por razon de su sexo. Hacemos el siguiente PRONUNCIAMIENTO, y llamamos a toda la comunidad jurídica, abogados, notarios, particulares o funcionarios públ...

PRONUNCIAMIENTO DE LA ASOCIACION DEMOCRATICA DE ABOGADOS DE NICARAGUA. ADANIC. SOBRE LA LEY 779

Nosotros, los abajo firmantes, reunidos en la ciudad de Masaya, a los trece días de abril del dos mil trece, abogados y notarios públicos, organizados libremente en la Asociación Democrática de Abogados de Nicaragua.- ADANIC. Ante la situación de persecución, enjuiciamiento y castigo de los hombres en nuestro país,  bajo tribunales de excepción, sobre la base de la ley 779. Ante la flagrante violación a los derechos humanos esenciales que esto representa para la mitad de la población de nuestro país. Ante el peligro catastrófico que la ley 779, de corte feminista radical, representa para el núcleo fundamental de la sociedad, que es la familia. Y ante la embestida del feminismo radical internacional y nacional en contra de los derechos de los hombres,  para promover que sean tratados por la ley de manera discriminatoria por razon de su sexo. Hacemos el siguiente PRONUNCIAMIENTO, y llamamos a toda la comunidad jurídica, abogados, notarios, particulares o funcionarios públ...

LAS BARBARIES JURÍDICAS DEL CÓDIGO PROCESAL LABORAL

Granada, 06 de abril 2013. Lic. Valentín Barahona Mejía                                       Las barbaries jurídicas del Código Procesal Laboral El primero de junio de 2013, entrará en vigencia la ley 815, Código Procesal Laboral y de Seguridad Social de Nicaragua, aprobado por la Asamblea Nacional, sancionado por el Presidente de la República, publicado en la Gaceta Diario Oficial No. 229, el 29 de noviembre de 2012. La nueva legislación deja sin efecto la Ley No. 185, Código del Trabajo. El nuevo código procesal laboral incorpora el juicio oral, por esa simpleza es vendido y publicitado por los padrinos de la ley como la panacea en la solución de conflictos laborales. Se miente descaradamente cuando se dice que los juicios laborales durarán a lo más seis meses, aseveración absurda ...

MAGISTRADO SOLIS DEFIENDE A LOS JUECES.

Magistrado Solís: “Yo sí defiendo a los jueces”     Se refiere a la legitimidad de las órdenes de libertad emitidas por los jueces de ejecución de sentencia y vigilancia penitenciaria cuestionadas en días anteriores El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, Rafael Solís defendió esta mañana la legitimidad de las órdenes de libertad --para reos narcos-- emitidas por los jueces de ejecución de sentencia y vigilancia penitenciaria cuestionadas en días anteriores por la ministra de Gobernación, Ana Isabel Morales y por el procurador de para Defensa de los Derechos Humanos, Omar Cabezas.   “Yo sí defiendo a los jueces”, expresó el magistrado Solís a un grupo de periodistas al referirse al tema del incumplimiento a las órdenes de libertad por parte del Sistema Penitenciario Nacional.   Solís afirmó que las 34 órdenes de libertad que él ha revisado están hechas de manera correcta. Agregó que en la Semana de Pascua, la sala penal de la C...